Ya tengo publicado un libro, una recopilación de mis mejores relatos (los cuales publico en este mismo blog).
Podeis conseguirlo en el siguiente enlace a Lektu, al módico precio de «pago social», que quiere decir que solo os cuesta en postear en las redes sociales que lo habeis adquirido.
https://lektu.com/l/francisco-javier-correa-hidalgo/historias-para-leer-en-el-wc/7814
Tambien podeís conseguirlo en formato físico para poder tocarlo, olerlo, chuparlo o lo que sea que os guste hacer, en Amazon:
Además, estoy en el proceso de un libro, el cual se encuentra en la fase Beta, que es cuando el personal lo lee y me dice cosas.
La cuestión es que la historia se me ha ido de las manos, y tendrá que ser contada en, por lo menos, tres libros en total.
Por si te pica la curiosidad, aquí pongo la introducción.
Introducción
—Y si de verdad crees que tienes libre albedrío entonces sabes que en realidad Dios no puede controlarnos —dice Seth—. Y como Dios no puede controlarnos, se limita a observar y a cambiar de canal cuando se aburre.
Monstruos Invisibles, Chuck Palahniuk
Esto que tienes en tus manos (a no ser que puedas sujetarlo con los pies u otra parte de tu cuerpo, en lo cual no me voy a meter) son las crónicas de una serie de personajes poco recomendables. Lamento que sean una panda de impresentables, pero los dioses tenemos unos criterios bastante extraños desde la perspectiva de los mortales, y nos fijamos en lo que se sale de lo normal.
Esto ocurrió en un mundo creado por unas entidades cósmicas mucho-poderosas para su diversión, en el que los dioses no somos más que los mozos de pista, diseñadores, guionistas y tramoyistas creados única y exclusivamente para recrear el esparcimiento para esas entidades.
Un mundo en su propia línea temporal, con grandes diferencias culturales y tecnológicas entre países para ofrecer variedad a las entidades. Un tablero de juego y escenario en el que las vidas de los mortales que lo habitan no tienen más valor que el del espectáculo que dan, ya sea como piezas de juego de tablero, personajes de telenovelas o incluso de juegos en primera persona.
Es una lástima que estos mortales no sean conscientes de que su vida es un «reality show» retransmitido en directo. De saberlo, probablemente sonreirían más a las cámaras y se esforzarían en hacer sus argumentos más interesantes.
En lo referente a este grupo de personajes sobre los que hablaba al principio, lo que les hacía estar fuera de lo normal era… Planteémoslo así:
Imagina que hubieras hecho lo correcto toda tu vida. Que hubieras seguido el camino marcado de baldosas amarillas esperando llegar al mágico mundo de Oz que otros han marcado, y que has hecho las preguntas que te han enseñado a hacer. Imagina que tus actos están encaminados dentro de lo normal y correcto.
Imagina que tras largas jornadas, al final del camino no hubiera una ciudad esmeralda. Ni tampoco respuestas. Imagina que lo que encuentras, más que satisfacerte, te decepciona.
Imagina que entonces pierdes el rumbo.
Imagina que nada tiene sentido.
Imagina que aprendes a crear tu propio camino hacia las respuestas a unas preguntas que surgen del fondo de tu interior.
Imagina que esas entidades cósmicas consideraran esa situación interesante…
La intro y el primer capítulo lo he publicado en la página Megustaescribir.com dónde puedes votarlo y comentar y si consigue suficiente audiencia, hay posibilidades de que me lo publiquen.
Así que si quiere leerlo y opinar, pásate por aquí, es gratis.
http://megustaescribir.com/obra/31375/heroes-di-palo-capitulo-1