Día #121. El héroe que no soy

Querido diario, dos puntos. Estoy rejugando el Red Dead Redemption 2 y, mientras recordaba lo maravilloso que es el personaje de Arthur Morgan, me puse a pensar en la figura del antihéroe. También me llamaba la atención el por qué uno puede sentirse más identificado con este tipo de personajes que con los héroes convencionales. … Sigue leyendo Día #121. El héroe que no soy

Análisis de los villanos/as (parte 2)

Ser el villano es una historia escrita por el fatalismo, un relato sobre como una falta de visión, unas pasiones llevadas al extremo y no ser capaz de adaptarse a las circunstancias, llevan a la destrucción. Aunque las historias casi nunca están centrados en ellos, su arco podría representar el mal camino que te espera cuando entras en este tipo de espiral.

Análisis de los villanos/as

“Monsters,” said Hykrion, winking at Bastian and stroking his huge moustache, “monsters are indispensable if a hero is to be a hero”. The Neverending Story, Michael Ende. Desde siempre me he sentido atraído por los villanos en las historias de fantasía. Skeletor, Drácula, el monstruo de Frankenstein… eran para mí más importantes que los protagonistas. … Sigue leyendo Análisis de los villanos/as