Querido diario, dos puntos. Desde siempre me he fijado en la gente. Desde hace tiempo llegué a la conclusión de que la gente es el elemento de atrezzo más interesante. Pero no solo eso, a veces me quedo absorto con una mosca. La observo al detalle, cómo se mueve, la forma en que se lava … Sigue leyendo Día #120 – Miro a la gente
Etiqueta: Escritura
La promesa
Gabilail estaba nerviosa. No se acostumbraba a estas esperas. Ser la pareja de un bandido no era fácil, especialmente cuando lo único que haces es esperar cada vez que ellos se iban. Cada minuto estaba sembrado con el miedo de que su pareja pudiera ser arrestado por la guardia. O peor, que no vuelva. Además, … Sigue leyendo La promesa
Un viaje seguro
Ni siquiera me interesa ver ese grupo de pegasos del que la gente está hablando con excitación. Seamos francos, no estamos diseñados para surcar el aire. Si algún dios (cualquiera) hubiera querido poner a las personas en las nubes, nos habría dado alas como a esos caballos voladores. ¿Qué hacemos aquí arriba? La gente se empeña en conquistar zonas imposibles.
15 reglas del humor de los ZAZ
Querido diario, dos puntos. “Story is about priciples, not rules.” (si lo traduzco al español va a quedar algo raro). Una regla te dice lo que debes hacer. Un principio dice “esto funciona y lo ha hecho desde siempre”... Una historia es sobre eternas y universales formas, no fórmulas. (Lo he traducido como he podido). … Sigue leyendo 15 reglas del humor de los ZAZ
Día #116. El negro, ese color desconocido.
«Su cabello era negro como el ala de un cuervo...» «Sus ojos, negros como el carbón...» «Estaba oscuro como la boca de un lobo...» No sé cuantas veces habré visto comparar el negro con algo. Por lo visto, hay una regla no escrita en el mundo de la literatura sobre dejar claro como de negro … Sigue leyendo Día #116. El negro, ese color desconocido.
Un plan sin fisuras
Para el ejercicio del curso de escritura sobre los roles de los personajes, escribí un fragmento para la futura novela "Historia de un mago cretino". —Si coges a un enano, con toda su potencia, lo metes en… Hornol interrumpió su conversación con Voloxeria cuando Tobías se sentó en el taburete frente a él. Llenó la … Sigue leyendo Un plan sin fisuras
Día #114: El cerebro es un troyano
Día #113 – Palahniuk te lo estira
Querido diario, dos puntos. Estirar el tiempo en la escritura se me resiste. A veces ocurren cosas dramáticas y quiero prolongar la situación. Por ejemplo, en “Cuna de alimañas”, hay un momento en el que a la protagonista la están estrangulando. Quiero prolongar ese momento, que sea molesto, expandido en el tiempo, pero no sé … Sigue leyendo Día #113 – Palahniuk te lo estira
El drama de Legolas
Pese a ser un día cálido, en la mente de Legolas era una noche fría y lluviosa. Le habían convocado a un concilio en casa de Elrond, para un asunto sobre un anillo y el resurgir del temido Sauron. En realidad, no le importaba nada de todo aquel asunto. Sus pensamientos estaban en otro mundo. … Sigue leyendo El drama de Legolas
Invocación
Conforme recitaban las últimas palabras, una chisporroteante brecha violeta se abrió en el aire. Poco a poco, la grieta creció. Los magos esperaron algo que, aparentemente, no pasó. Mantuvieron la concentración un poco más, por si acaso, pero cuando Andrea hizo el popular gesto de cortarse el cuello con los dedos, lo cancelaron.
Día #112 – Murphy, estar gilipollas y la vida misma.
Querido diario, dos puntos. Hola, me llamo Javier y estoy gilipollas. Una cosa importante para las historias, son los giros que crean problemitas o los hacen más interesantes, la Ley de Murphy aplicada a la escritura. Hasta aquí, todo normal. El problema lo tengo cuando me pongo a escribir y digo «tengo que meter una … Sigue leyendo Día #112 – Murphy, estar gilipollas y la vida misma.
Día #111 – Mi worldbuilding (o casi)
Querido diario, dos puntos. En el curso de escritura, esta vez teníamos que escribir un texto de 1100 palabras máximo sobre worldbuilding. Lo difícil en este caso es resumir todo lo que tengo en la mollera en tan poco espacio. Al final opté por ceñirme exclusivamente en la ciudad donde ocurren la mayoría de mis … Sigue leyendo Día #111 – Mi worldbuilding (o casi)