Día #33 – Fuera de lugar

Querido diario, dos puntos.

En realidad, esto del diario lo empecé para llevar un registro y anotarme lo que escribo y lo que avanzo y generarme el hábito, pero al final me dedico a anotar cosas que no tienen nada que ver. A veces sí, pero otras no.

Pero por otro lado, pienso que de alguna forma está conectado. Quiero decir, la misma mente que se dedica a ver cosas y analizarlas, observar, sacar conjeturas, conceptos y desvariar, es la misma mente que crea las historias.

Y, atiende esto, en muchos casos, esas historias son el revoltijo de todas esas cosas que analizo, observo, mas idas de pinza que se me ocurren, mis desvaríos, mis frustraciones, abejas que me muerden, mis mundos paralelos, la gente que me encuentro, la camarera de memento, las cosas que me llaman la atención de la gente… todo eso, toda esa cantidad de información y pajas mentales, acaba por salir en forma de cuento, personajes, eventos, situaciones, etc… de una manera u otra.

Así que, tener una mala mañana con el ordenador puede acabar como un capítulo en una historia. De hecho, en «historia de un mago cretino», hay una parte inspirada en el asistente de Word y la madre de lo parió, que sin él, nunca hubiera existido.

Al fin y al cabo, siempre he dicho que la creatividad es el resultado de todo un proceso de consumir información y digerirla.

Y, por otro lado, a mí siempre me ha gustado saber que les pasaba por la cabeza a los autores/as, y me gusta cuando me entero que tal personaje está basado en la verdulera de su barrio, así que…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.