Querido diario, dos puntos. Desde siempre me he fijado en la gente. Desde hace tiempo llegué a la conclusión de que la gente es el elemento de atrezzo más interesante. Pero no solo eso, a veces me quedo absorto con una mosca. La observo al detalle, cómo se mueve, la forma en que se lava … Sigue leyendo Día #120 – Miro a la gente
Etiqueta: pensamientos
Día #119 Problemas para concentrarme en la lectura
Desde siempre he tardado aproximadamente una hora para 15-20 páginas y además, muchas veces tengo que reeler porque no me entero. Entre otros motivos, me distraigo constantemente.
Día #116. El negro, ese color desconocido.
«Su cabello era negro como el ala de un cuervo...» «Sus ojos, negros como el carbón...» «Estaba oscuro como la boca de un lobo...» No sé cuantas veces habré visto comparar el negro con algo. Por lo visto, hay una regla no escrita en el mundo de la literatura sobre dejar claro como de negro … Sigue leyendo Día #116. El negro, ese color desconocido.
Día #114: El cerebro es un troyano
Día #113 – Palahniuk te lo estira
Querido diario, dos puntos. Estirar el tiempo en la escritura se me resiste. A veces ocurren cosas dramáticas y quiero prolongar la situación. Por ejemplo, en “Cuna de alimañas”, hay un momento en el que a la protagonista la están estrangulando. Quiero prolongar ese momento, que sea molesto, expandido en el tiempo, pero no sé … Sigue leyendo Día #113 – Palahniuk te lo estira
Día #110 – Repeticiones
Querido diario, dos puntos. El otro día empecé con la revisión del cuento “la granja del tesoro” (la de las gallinas ninja). Lo primero que hago hoy día es buscar las típicas palabras que se tienen a repetir: que, y, gerundios, adverbios (las acabadas en -ado), había, etc. La mayoría las tengo controladas, pero los … Sigue leyendo Día #110 – Repeticiones
Día #109 – Vida de un joven rebelde criminal
Querido diario, dos puntos. No posteo por aquí mis pensamientos diarios desde hace tiempo. Cuando lo hago, normalmente es en la página de FB, El síndrome del impostor, y poco porque en lugar de ser las cosas más sencillas, tienden a hacerlo todo más complejo, torpe y molesto, y me resulta un dolor de muelas … Sigue leyendo Día #109 – Vida de un joven rebelde criminal
Día #97 – Mi mundo de alta fantasía
Al principio solo había oscuridad. Entonces llegaron las Mos, mas viejas que el tiempo mismo, capaces de grandes prodigios como de modificar y crear la realidad con su voluntad. Pero se aburrían. Su civilización estaba sumida en el tedio y monotonía. Por eso, abandonaron su mundo en busca de algo de diversión.
Día #93 – Síntesis, o el triunfo del mapa sobre la brújula
Querido diario, dos puntos. Algo que los profesionales hacen al escribir un guión, es llevar una especie de ficha en la que esquematizan las ideas, o el storyboard. En cualquiera de los casos, lo que me he dado cuenta es de que la principal ventaja que tiene esto, además de organizar las cosas, es que … Sigue leyendo Día #93 – Síntesis, o el triunfo del mapa sobre la brújula
El héroe de las mil caras – Reconciliación con el padre y Wonderwoman
Este capítulo me costó un poquito de pillar, así que estuve mirando vídeos y más información por ahí para poder visualizarlo mejor. La reconciliación con el padre es uno de los últimos estado del personaje, es la prueba final de madurez. Si el encuentro con la diosa definía si el héroe/ina tenía un corazón puro, … Sigue leyendo El héroe de las mil caras – Reconciliación con el padre y Wonderwoman
Día #92 – Rechazar lo que se escribe
Querido diario, dos puntos. El otro día, estaba leyendo posts en un en un grupo de escritores en el que estoy, y me encontré con el de una chica que me llamó la atención. Decía que había terminado su primer boceto y que estaba supercontenta, y pedía algún consejo sobre lo que hacer a continuación. … Sigue leyendo Día #92 – Rechazar lo que se escribe
El héroe de las mil caras – El camino de las pruebas
Una vez el héroes o heroína ha cruzado el umbral y se ha metido en el buche de la ballena, el personaje ya está en el lío. Los siguientes capítulos hacen referencia a lo que vendría a ser el segundo acto; todo él es un proceso de transformación del personaje a lo largo de un … Sigue leyendo El héroe de las mil caras – El camino de las pruebas