Día #113 – Palahniuk te lo estira

Querido diario, dos puntos.

Estirar el tiempo en la escritura se me resiste.

A veces ocurren cosas dramáticas y quiero prolongar la situación. Por ejemplo, en “Cuna de alimañas”, hay un momento en el que a la protagonista la están estrangulando. Quiero prolongar ese momento, que sea molesto, expandido en el tiempo, pero no sé cómo hacerlo. Describir lo que siente no da para tanto sin sonar repetitivo y monótono.

En el cine es fácil, solo tienes que mantener la cámara enfocando al personaje sufriendo el tiempo que necesites, pero en la escritura no se puede.

Leyendo “Snuff”, del tío Chucky, he descubierto cómo hace este señor para conseguir este efecto: intercala descripciones de otras cosas, incluso ajenas a la acción principal. Pero no son cosas aleatorias, sino que de alguna manera están en congruencia o son una metáfora de lo que el personaje siente.

En realidad, esto lo he visto en dibujos japoneses. El personaje de turno está divagando sobre algo y durante unos segundo se ve un ave pasar. Ese pájaro no tiene relación directa, pero es metafórico con el momento.

Así que, intercalar situaciones metafóricas aunque distintas, puede ayudar a estirar ese momento y seguir explicando la escena sin ser redundante.

Debería escribir alguna situación así para practicarlo.

Un comentario sobre “Día #113 – Palahniuk te lo estira

  1. Hola!
    Según has comentado, en la escena que estás escribiendo una chica está siendo estrangulada, y querrías que las escena durase/se extendiese un poco más. No acostumbro a dar consejos de cómo escribir, porque cada uno lo hace como quiere, pero como nos has pedido ayuda, te lo voy a dar: Dale voz a la chica. Que diga qué es lo que piensa en ese momento/recuerde cómo ha llegado a esa situación/nos descubra cosas. La acción se alarga, y, de paso ganas una voz (a uno y otro lado, según se dé 😉 ). Un saludo!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.