Para el ejercicio del curso de escritura sobre los roles de los personajes, escribí un fragmento para la futura novela "Historia de un mago cretino". —Si coges a un enano, con toda su potencia, lo metes en… Hornol interrumpió su conversación con Voloxeria cuando Tobías se sentó en el taburete frente a él. Llenó la … Sigue leyendo Un plan sin fisuras
Etiqueta: Escritores Independientes
Día #113 – Palahniuk te lo estira
Querido diario, dos puntos. Estirar el tiempo en la escritura se me resiste. A veces ocurren cosas dramáticas y quiero prolongar la situación. Por ejemplo, en “Cuna de alimañas”, hay un momento en el que a la protagonista la están estrangulando. Quiero prolongar ese momento, que sea molesto, expandido en el tiempo, pero no sé … Sigue leyendo Día #113 – Palahniuk te lo estira
Invocación
Conforme recitaban las últimas palabras, una chisporroteante brecha violeta se abrió en el aire. Poco a poco, la grieta creció. Los magos esperaron algo que, aparentemente, no pasó. Mantuvieron la concentración un poco más, por si acaso, pero cuando Andrea hizo el popular gesto de cortarse el cuello con los dedos, lo cancelaron.
El héroe de las mil caras: La llamada a la aventura
No sé si le voy pillando el punto a este señor o si es más claro, pero lo entiendo mejor. Continuando con mis notas personales en el análisis del libro seminal "El héroe de las mil caras", de Campbell, el primer punto es La llamada a la aventura. El personaje se encuentra tranquilamente en su … Sigue leyendo El héroe de las mil caras: La llamada a la aventura
Día #80 – Analizando libros de escritura
Querido diario, dos puntos.Desde hace tiempo que quiero repasar los libros sobre escritura que he leído (Mientras escribo, The writer's journey, el bloqueo del escritor...) y tomar notas de las cosas que me interesan. Pero como soy como soy, lo voy dejando.Pero el principal motivo es por la sandez de que no me decido por … Sigue leyendo Día #80 – Analizando libros de escritura
Día #76 – El resumen de «Cuna de alimañas»
Querido diario, dos puntos. Después de dar un par de vueltas al asunto, he hecho el siguiente resumen de la novela "Cuna de alimañas". Un barco volador de la academia de magia se ha estrellado en el barrio rico de Tolnedra, causando un desastre en costes a los Imperios Mercantiles, que no saben si ha … Sigue leyendo Día #76 – El resumen de «Cuna de alimañas»
Día #54 – Videocuentos o no.
Querido diario, dos puntos. Hace tiempo me planteé el hacer el diario versión video. Pero antes de eso, ya hace tiempo me planteé relatar los cuentos que escribo en audio. Preferiría que fuera en vídeo, con dibujos y cosas chulas, pero como no sé dibujar, pues no podrá ser. Pero lo de hacerlos en audiocuentos … Sigue leyendo Día #54 – Videocuentos o no.
Día #34 – La historia de las gallinas apesta
Querido diario, dos puntos. Ahora resulta que, una vez terminada la historia de las gallinas, ya no estoy tan contento. A ver, me gusta... pero no. Es algo raro. ¿Por qué pasan estas cosas? ¿Por qué estas subidas y bajadas aparentemente aleatorias? Hoy me gusta el texto y mañana no. Hago el boceto inicial y … Sigue leyendo Día #34 – La historia de las gallinas apesta
Día #22 – Sigo sin título para lo de las gallinas
Querido diario, dos puntos. Hoy me he ido a la ciudad vecina a visitar a una amiga, pero como he ido con tiempo, me he ido a una cafetería a tomarme mi large-soja-latte-tohavein-nofroth-please, y sin pegas. He estado dandole muy fuerte a la historia de las gallinas, con AC/DC, y me se ha ocurrido un … Sigue leyendo Día #22 – Sigo sin título para lo de las gallinas
Día #13 – Steel Panther y las cebollas
Querido diario, dos puntos. Hace unas dos semanas me puse a buscar información sobre Steel Panther, el grupo sobre el que haré el próximo podcast para Mordor Rocks. Leyendo un artículo sobre ellos, en la línea 2, vi que ponían otros grupos relacionados, uno de ellos llamado Ninja Sex Party. ¿Qué hice? ¿Continuar con mi artículo? … Sigue leyendo Día #13 – Steel Panther y las cebollas
Día #8 – Las hadas de Isaac Asimov
“Los antiguos motivos populares de leyenda sobreviven solo en las obras modernas de literatura fantástica y esta es solo pasto para los dultos”
Cosas de niños (1953). Isaac Asimov
Dia #7 – Italia
Querido diario, dos puntos. Desde que estoy en Italia, lo que se dice escribir, no he escrito nada, cosa que me esperaba. Pero me fijo en detalles que pueda usar en personajes o ambiente, y he visto un par de la arquitectura que encaja con la de Tolnedra, la ciudad donde ambiento la mayoría de … Sigue leyendo Dia #7 – Italia