Querido diario, dos puntos.
Hace tiempo me planteé el hacer el diario versión video. Pero antes de eso, ya hace tiempo me planteé relatar los cuentos que escribo en audio. Preferiría que fuera en vídeo, con dibujos y cosas chulas, pero como no sé dibujar, pues no podrá ser.
Pero lo de hacerlos en audiocuentos es algo que tengo pendiente y no sé a qué carajos espero.
Que esto haya salido a flote viene a la intro de un curso de creación de cortos en 3D que he visto, en el que los chicos, en su presentación comentan que lo que más les ha hecho conseguir trabajos y que los busquen, ha sido el realizar proyectos por sí mismos, para mejorar, crecer y desarrollar su creatividad.
En lo referente a escribir, yo pienso que antes de publicar nada, uno ya tiene que tener un público, la cosa es cómo conseguir ese público. La respuesta obvia es publicando cuentos. La siguiente pregunta es dónde deberían publicarse.
Los blogs, al final no los leen muchas personas. Tengo visitas, likes y tal, pero en su mayoría son escritores, que no es que no me valga, pero lo que quiero es llegar a lectores.
Publicar en revistas es otra opción. Lo penoso es que en la mayoría de los casos te piden quedarse con los derechos, no te pagan y ellos sí que cobran por vender la revista. Eso es aprovecharse del personal. No gracias.
La siguiente opción que se me ocurre es audios para podcast y youtube. Lo ideal, como ya he dicho, sería tener imágenes y vídeos que acompañaran al relato, para hacerlo más atractivo y llamativo. Aquí tengo un problema. O aprendo a hacerlo yo, o me toca buscar asociarme con alguien, pero siendo que no voy a ver un duro de esto, la persona que lo haga tendrá que hacerlo por el mismo motivo que yo: darse a ver y por amor al arte, con la posibilidad de que esto no vaya a ningún lado.
Tendré que meditar sobre esto.