Invocación

Conforme recitaban las últimas palabras, una chisporroteante brecha violeta se abrió en el aire. Poco a poco, la grieta creció. Los magos esperaron algo que, aparentemente, no pasó. Mantuvieron la concentración un poco más, por si acaso, pero cuando Andrea hizo el popular gesto de cortarse el cuello con los dedos, lo cancelaron.

Día #109 – Vida de un joven rebelde criminal

Querido diario, dos puntos. No posteo por aquí mis pensamientos diarios desde hace tiempo. Cuando lo hago, normalmente es en la página de FB, El síndrome del impostor, y poco porque en lugar de ser las cosas más sencillas, tienden a hacerlo todo más complejo, torpe y molesto, y me resulta un dolor de muelas … Sigue leyendo Día #109 – Vida de un joven rebelde criminal

Día #107 – Monty Python, los sacrificios rituales y un alien desmotivado

Hay muchas cosas que sobran y no aportan nada, redundancias y todo eso. Por un lado, es algo doloroso quitar cosas, porque una historia es como hijo, pero si creo que a ese hijo le sobra un brazo, se le quita. La verdad es que, las veces que he eliminado cosas, cuando lo he repasado tiempo más tarde, no las he echado de menos en absoluto.

El héroe de las mil caras: La llamada a la aventura

No sé si le voy pillando el punto a este señor o si es más claro, pero lo entiendo mejor. Continuando con mis notas personales en el análisis del libro seminal "El héroe de las mil caras", de Campbell, el primer punto es La llamada a la aventura. El personaje se encuentra tranquilamente en su … Sigue leyendo El héroe de las mil caras: La llamada a la aventura

Día #80 – Analizando libros de escritura

 Querido diario, dos puntos.Desde hace tiempo que quiero repasar los libros sobre escritura que he leído (Mientras escribo, The writer's journey, el bloqueo del escritor...) y tomar notas de las cosas que me interesan. Pero como soy como soy, lo voy dejando.Pero el principal motivo es por la sandez de que no me decido por … Sigue leyendo Día #80 – Analizando libros de escritura