El otro día estuve hablando con un amigo que compone, toca y todo lo que haga falta de su grupo (compuesto por él) de música ambiental oscura no comercial. Le preguntaba que porque no dejaba de hacer el tonto en el curro en el que estamos (somos compañeros de trabajo), que se podría dedicar a … Sigue leyendo Vivir de escribir
Etiqueta: blog-literario
El cabaret de la gente divergente
¿Cuándo empiezas a meterte en la madriguera del conejo? ¿Cuando lo ves o cuando pones un pie en ella? Quizá empezaste a entrar en ella en el momento en que despertaste.
Personajes con personalidad (o De cañas con mis personajes)
Esto quiere decir que si no me veo teniendo una conversación con mis personajes porque no son capaces de poder hablar sobre otras cosas al margen de la historia, es que no son capaces de existir fuera de esa historia, les falta vida.
La nada (reto PlumaFénix)
Este relato es del reto de @PlumaFenixMag Para ver la versión publicada, da aquí. La versión expandida es la siguiente: La nada había vuelto a formarse. Lo hace de vez en cuando, sin ningún tipo de motivo ni forma de poder preverla. Ningún sistema meteorológico es eficiente para saber cuándo o dónde lo hará. Simplemente … Sigue leyendo La nada (reto PlumaFénix)
La novia del hijo del dios malvado
En el burgo se notaba que desparecían jóvenes, por supuesto, y sus amigos y familiares se preocupaban. Pero en una población como aquella, en la que el cólera, o cualquier otra enfermedad, al igual que la cantidad de asaltantes que esperaban en las esquinas a la espera de algún incauto hacían estragos, unas desapariciones más, no era algo que desatara el pánico más de lo que ya lo hacía todo lo demás.
Análisis de villanos/as (parte 3, y última)
Los malos tienen su encanto. Como ya dije en el principio, han sido el tipo de personaje que más me ha atraído.
Quizá sea porque son rebeldes y hacen aquello que está prohibido, mientras que los héroes se mantienen en el margen de lo aceptado y lo correcto por su entorno.
Análisis de los villanos/as
“Monsters,” said Hykrion, winking at Bastian and stroking his huge moustache, “monsters are indispensable if a hero is to be a hero”. The Neverending Story, Michael Ende. Desde siempre me he sentido atraído por los villanos en las historias de fantasía. Skeletor, Drácula, el monstruo de Frankenstein… eran para mí más importantes que los protagonistas. … Sigue leyendo Análisis de los villanos/as
Ultimando detalles
A diferencia de lo que mucha gente cree, los primeros miembros y criaturas que poblaron el mundo no fueron diseñados ni creados por los dioses, sino por subalternos becarios, recién ascendidos a espíritus o guía tótem a los que les encargaron el marrón.