Día #84 – El Principito

Querido diario, dos puntos.

Ayer me leí «El principito«, a mis 42 añitos.

No me lo había leído en mi vida, aunque lo conocía. Pero mi pareja dice que me parezco a él, por eso de que cuando hace una pregunta no para hasta que se la contestan, así que, por curiosidad, ayer me lo leí.

Me encantó.

Pero no voy a entrar en eso.

Me fascina como un señor de tal edad, haya podido escribir un libro como ese, teoricamente infantil. Además, no me parece infantil. O sí. No lo sé.

A veces, las cosas infantiles me parece que realmente van dirigidas al niño que algunos adultos aún seguimos teniendo dentro.

Por ejemplo, cuando era más crío, me leí los libros del Pequeño Nicolás y era muy fan. Me gustaban porque me sentía identificado con Nicolás, por la manera en que veía las cosas y como reaacionaba. Ahora, los he vuelto a leer y me gustan porque los veo con la perspectiva de un adulto y me hace gracia la inocencia del personaje, pero al mismo tiempo, evocando ese niño que fui. Pero, otra vez… son libros escritor pos adultos. Esa capacidad me parece maravillosa.

Por otro lado, y volviendo al Principito, me ha dejado claro algo que ya sabía; lo importante es emocionar. La historia, en realidad, no es gran cosa, ni cuenta mucho. Ni siquiera los personajes tienen grandes conflictos ni respetan muchas de esas cosas que «deben» aparecer en todas las historias. Pero ese libro emociona; he sonreido, he llorado, me ha inspirado, me ha hecho pensar… y todo en unas treinta y cinco páginas.

Es un libro escrito con ilusión y con emoción. Por eso es tan famoso y gusta tanto.

Esta es una lección importante; da igual lo wonderfulosa que sea mi historia, sus tramas, sus personajes, conflictos, giros inesperados, que siga a rajatabla los pasos de los guionistas… las historias están hechas para emocionar, por encima de todo.

importante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.