Cuando lo que he escrito me parece basura

Llevo cosa de tres años con lo que será mi segunda novela, «cuna de alimañas» y tras todo ese tiempo peleando con las circunstancias, ya he conseguido tenerla en la fase beta. Bueno, casi.

Lo que me reventaba es que cada vez que la repasaba me parecía un culo. La historia me gustaba, al igual que los personajes y las situaciones, pero la forma en que estaba narrada… me parecía muy triste y pobre.

Y no solo me ha pasado con esa novela, sin con otros relatos cortos. Escribo el boceto, más o menos acabado a la primera, lo dejo y cuando lo repaso otra vez pienso: «la madre del cordero, me toca reescribirlo casi todo», como me ha ocurrido tambien con las historias que incluiré en esa novela, «Volox: de entre los matados» y «La proclama artesana». Voy todo feliz a «rematarlas» y me encuentro con un galimatías que no hay por dónde cojerlo.

Así que, la reescribo y la vuelvo a dejar. Cuando la retomo, a los días o semanas, me encuentro con más o menos lo mismo, y me toca cambiar montones de cosas.

A veces tengo la sensación de que no hay manera humana de llevar un escrito a ninguna parte.

Pero como soy como soy, no puedo dejar eso tal como está. Sería como abortar porque el feto es feo como el demonio: démosle un oportunidad para madurar.

Así que lo reescribo una y otra vez, repaso, corrijo, cambio… No sé cuantas veces habré cambiado cosas de «cuna de alimañas». La cuestión es que cada vez que hacía un repaso, tenía que cambiar menos cosas, no porque pase de todo, sino porque la historia lo necesita menos. Cada vez estaba mejor, cada vez me gustaba más, cada vez encontraba menos cosas que mejorar y se parecía más a lo que quería tener en un principio.

La cuestión es que prefiero ser crítico y no contentarme con cualquier cosa, pensar que «eso» es mejorable y lo puedo hacer, dejándome las retinas en el proceso. Pienso que, si soy capaz de ver lo que flojea, es porque conservo un ojo crítico y soy capaz de darme cuenta de dónde flojea la cosa. Peor sería no darme cuenta y creer que todo es maravilloso a la primera.

Además, el hecho de que crea que lo puedo mejorar, ver cosas del pasado y poder mejorarlo, significa que voy aprendiendo y puliendo técnica.

Antes tiraba mucho de los –ando, y me costaba eliminarlos, o hacer frases más activas. Ahora, cada vez me cuesta menos. En el repaso que estoy haciendo ahora de la novela, estoy consiguiendo pasar a activas casi todas las frases que en su momento eran pasivas porque no sabía como hacerlo de otra manera.

También es cierto que cuando escribo hay varios procesos. Al principio estoy mucho más centrado en exponer las ideas y conceptos que quiero tratar, la ambientación, los personajes, soltar las ideas sueltas que tengo… un montón de trabajo mental. Así que, en las siguientes repasos, una vez las ideas y conceptos están asentados y presentados, ya me puedo centrar en hacer frases buenas, descripciones precisas a la par que escuetas, eliminar redundancias y un largo etcétera.

Poco a poco, y superando los chascos iniciales, las cosas van tomando forma y convirtiéndose en lo que quería que fuera. Bueno, esto es un decir, porque siendo que mis personajes tienden a hacer lo que les da la gana y yo les voy detrás, «lo que yo quiero» es una forma bastante generosa de decirlo.

Este ha sido el legado que el tiempo que dediqué a aprender diseño 3D me ha dejado; ir por niveles, empezando por lo más genérico y basto, a lo más específico y detallado.

Al final, el boceto original no es para nada lo que acaba en por convertirse, y he aprendido a verlo como tal; su función es la de ser una base para algo más detallado a base de pasar por fases de detallado y pulido.

2 comentarios sobre “Cuando lo que he escrito me parece basura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.