Cada vez que leo en algún blog la historia de cómo alguien consiguió llegar a publicar o a destacar, casi siempre tienen un as en la manga. Lo gracioso es que lo suelen decir de pasada, como algo que no merece la pena contar, pero que, en realidad, ha sido algo que ha marcado una diferencia, especialmente entre tener ese as y no tenerlo. Y lo más cuco es que no suelen ni darse cuenta.
Me refiero a situaciones como «afortunadamente tenía amigos en el periódico…», «pude centrarme en la escritura mientras mi pareja trabajaba y traía dinero a casa…», «dejé el trabajo y me dediqué de lleno a mi blog, y mi hermano me ayudaba con el diseño de la página…» (en este último caso nunca quedó claro de dónde sacaba el dinero para vivir).
Yo no tengo nada de todo eso, pero llevo aprendiendo a hacer cosas cosas de CGI (Computer Generated Imaginery) desde hace más de ocho años, empezando por el 3D, pasando por Photoshop, acabando con After Effects, y, actualmente, añadiendo Illustrator a mis recursos. Siempre lo he hecho porque sí, porque me gusta hacer cosas que se mueven, en contrapunto a la fotografía y escritura que está todo quieto. Pensé que podría usarlo para mi propio provecho de la escritura, y hacerme vídeos de promoción tanto del blog como de los libros que publique.
Mi as en la manga va a ser mi circunstancia de haberme metido en mil cosas, y que lo mismo monto una estantería como que opero de fimosis. Probablemente, con las mismas herramientas.
Ya que hago vídeos, y a aparendo a hacer cosas, especialmente centradas en logos… ¿por qué no combinarlo con lo mío y me patrocino? Quizá no llegue a ninguna parte, pero me da igual.
Así, he terminado esta versión 2.0 del vídeo de promoción de «Historias para leer en el W.C.», que autopubliqué hace un tiempo.
La moraleja es que cualquier cosa que uno pueda usar para apoyar lo suyo, vale. Unas personas tienen dinero, otras contactos, otras un pariente bien posicionado… El camino no está marcado, y cada uno ha llegado a donde ha llegado por sus propios medios. No hay recetas, por mucho que nos quieran hacer pensar que las hay.
Cada uno crea su propio camino caminando.
Quien crea que va a conseguir el mismo resultado que otra persona solo por seguir los pasos que le han marcado, dudo mucho que consiga el mismo éxito.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.Antonio Machado
A mí me pasa igual, cuando puedo escribo post para ayudar a los otros a crecer, pero tampoco revelo mi secreto, ya que me parece que no es necesario el secreto no es más que la estrategia que usa cada uno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si operas exitosamente de fimosis con dichas herramientas te van a llover los contratos.
Me gustaLe gusta a 1 persona