Hay muchas cosas que sobran y no aportan nada, redundancias y todo eso. Por un lado, es algo doloroso quitar cosas, porque una historia es como hijo, pero si creo que a ese hijo le sobra un brazo, se le quita. La verdad es que, las veces que he eliminado cosas, cuando lo he repasado tiempo más tarde, no las he echado de menos en absoluto.
Etiqueta: cuentos
Día #107 – Historias insulsas de un mundo de palo (I) Reescribiendo lo antiguo
Revisando mi proyecto de novela, me he encontrado con cosas que no van a ningún lado. Así que lo mejor es pegarle fuego a todo.
Testigo del fin
Pronto, todo rastro de la existencia de la especie humana habrá desaparecido y no quedará nada ni nadie que pueda siquiera recordarnos. Apenas quedamos unos pocos supervivientes, y sólo para ser testigos de cómo la llama de una civilización de miles de años, llega a su fin de la manera más indigna y menos previsible … Sigue leyendo Testigo del fin
Día #98 – Creando mundos con Dark (sin spoilers)
"Para crear mundos tienes que crear patrones, y la mejor manera de crear patrones es usando símbolos" (¿Desea saber más?)
El árbol
Recuerdo aquel árbol en el centro del pueblo, grande y robusto, solitario en las afueras de un pueblo en la zona rural. Ningún otro había crecido a su alrededor, ni tampoco ninguna planta lo había hecho, ni matojo ni siquiera una mala hierba. Todo el espacio parecía pertenecerle solo a él. Sus ramas surgían gordas … Sigue leyendo El árbol
Día #76 – El resumen de “Cuna de alimañas”
Querido diario, dos puntos. Después de dar un par de vueltas al asunto, he hecho el siguiente resumen de la novela "Cuna de alimañas". Un barco volador de la academia de magia se ha estrellado en el barrio rico de Tolnedra, causando un desastre en costes a los Imperios Mercantiles, que no saben si ha … Sigue leyendo Día #76 – El resumen de “Cuna de alimañas”
Luna llena
Reina del cielo infinito, a quien nadie puede gobernar Su luz aparta la tinieblas del mundo que deambula un animal perdido Cada amanecer se va, y con ojos tristes la deja partir Espera su regreso, con esperanza de que regrese. En la tierra no habría un hogar Ni la noche tendría sentido Sin el calor … Sigue leyendo Luna llena
Día #64 -Me cuesta, pero lo hago
Querido diario, dos puntos. He continuado con el cuento del frasco maldito. Estoy en esa fase post-boceto en la que cambio montones de cosas conforme avanzo. Muchas de las ideas de la versión original ya no me cuadran, así que van volando o la cambio. A decir verdad, me ha costado concentrarme, con toda esta … Sigue leyendo Día #64 -Me cuesta, pero lo hago
El Ritual
En la cueva, excavada en lo hondo de unas catacumbas, reinaba la oscuridad excepto por unas pocas antorchas encajadas en los muros. La ondulante luz naranja iluminaba parcialmente el circulo de Acólitos que se encontraba rodeando el altar de sacrificios sobre el que yacía la virgen desnuda dedicada al ritual.
Día #58 – Retomando las cosas
Querido diario, dos puntos. El otro día me puse con el cuento de la botella maldita, que esta no es de humor, sino más seria. Me dio por ahí. La idea se me ocurrió en el trabajo, un poco por la tontería y por andar pensando en cosas. La verdad es que no recuerdo ni … Sigue leyendo Día #58 – Retomando las cosas
Día #56 – El problema con la magia
Querido diario, dos puntos. Los magos de las historias de fantasía me confunden. ¿A qué se dedican? A ser magos. ¿Pero de qué viven? De ser magos. ¿De dónde sacan el dinero para pagar sus cosas de magos? De ser magos. Esto en mi cabeza de INTP no entra. ¿Acaso Gandalf vive de subvenciones de … Sigue leyendo Día #56 – El problema con la magia
Día #43 -Cada uno es como es
Querido diario, dos puntos. Lo mio es la comedia, no puedo evitarlo. Ayer, cuando salí del curro, me fui a mi cafetería de confianza #1, con su camarera de memento y su todo. Gracias a Odín que ya están quitando el mercado de navidad, porque la ciudad se pone hasta los ojos y es imposible … Sigue leyendo Día #43 -Cada uno es como es