Diario de un escritor

Desde hace unos días, he empezado la costumbre de llevar un diario sobre lo que hago en relación a la escritura.

Todos los días, publico en Twitter y en una página que he abierto en FB (El síndrome del impostor) lo que haya hecho ese día, o el anterior, ya sea escribir, avanzar en las historias, informarme sobre cosas, etc.

La verdad es que el tema me está ayudando bastante, porque hace que todos los días haga algo y evite procrastinar, porque lo que es tener cosas qué hacer y por escribir, tengo. De memoria, tengo como dos relatos cortos a medias, reescribir la novela de «historia de un mago cretino«, leer un libro sobre escritura de guiones, investigar narrativa japonesa, hacer el planning del mago cretino, y organizar los archivos, traducir al inglés los relatos cortos que ya tengo hechos, y creo que ya. Así que faena tengo, lo que me falta muchas veces, es ganas.

Pues esto me impulsa a hacer, por lo menos, una cosa al día, que suelen ser por lo menos dos, contando con leer lo de los guiones.

Lo que quiero hacer es postearlo aquí tambien, así que iré poniendo las entradas que ya publiqué desde el principio, por si a alguien le puede ayudar ver los procesos mentales que una persona tiene, cosas que piensan, problemas, y cosas normales del día a día, que normalemente no se comentan en blogs y foros.

Por supuesto, quien quiera seguirme en la página de Fb (El sindrome del impostor en FB ) o en Twitter (@HeroediPalo) puede hacerlo.

Así que esta fue la primera entrada.

Día #1

Querido diario, dos puntos.
Me he decidido a llevar un diario.
No sé para qué quiero hacer esto, la verdad, pero en una entrada de un blog aconsejaban hacerlo, y si lo dicen en un blog, debe ser cierto. Así que le voy a hacer caso.
No creo que nadie, en pleno siglo XXI se dedique a prejuzgar a alguien que no conoce en base a unos post descontextualizados.
La gente es inteligente, sensata, con sentido común. Así que, ¿qué puede salir mal?

2 comentarios sobre “Diario de un escritor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.