Día #21 – La sabiduría de Ter y Scarlew

Querido diario, dos puntos.

Repasando la historia de Caperucita Feroz, recuerdo que cuando la escribí, se me metió un pensamiento en la cabeza que no me dejaba avanzar, y por soltarlo, desahogarme y poder continuar, hice un audio con eso, que no sé ni por donde para.

Mi drama era que no entendía qué carajo hace una señora mayor y medio senil, sola en mitad del bosque. Es que no tiene nada, ni servicios de ayuda, ni clases de pilates ni nada. ¿Que acaso en ese pueblo mandan lejos a la gente cuando llegan a tal edad? ¿O es que tenía peste y en el cuento eso no sale?

No lo entendía y, por algún motivo esa sandez no me dejaba avanzar.

En cualquiera de los casos, hoy la veo desde otra perspectiva. Tanto las youtubers Ter como Scarlew han hablado del tema de que hay dos mundos, el real y el de la fantasía. Y para recordar tanta sabiduría, me recopilo los videos aquí para verlos de vez en cuando y recordármelo (en verdad, recomiendo ver el vídeo antes de seguir leyendo).

Los cuentos y la ficción en general, están en el plano de la fantasía y son una performance del autor/a. Aunque puedo intentar hacerlos lo más creíble posible para que la gente la pueda leer sin volverse loca, y que todo tenga un sentido, hay que tener claro que, cuando se está leyendo algo de fantasía, es lo que es: performance por escrito.

Racionalizar algo fantástico desde el punto de vista del mundo real no tiene ningún sentido de Dios, porque entonces todo hace agua, hay grietas por todas partes y cogemos una historia supermona y la destrozamos al pasarla por el filtro de lo que es real y lógico. Es como esos vídeos de gente que usa el google traslator para traducir textos y le salen cosas rarísimas, que parece que vayas a invocar a entes primigenios más que traducir una receta de sopa.

Las historias ni son reales ni son lógicas; son historias y punto. Son metáforas, símiles, conceptos, desvaríos de alguien en estados alterados de la conciencia, idas de pinza… Están para entretener, transmitir mensajes, dar lecciones morales y cosas de esas, no para hacer un mini reportaje del National Geografic. Que sí, que tienen que tener una coherencia y espetar ciertas leyes de la lógica par hacerla más digerible, pero si la abuela de Caperucita está sola en el bosque, lo está y no hay más vueltas que darle. Algo habrá hecho.

Parafraseando a Hitchcock, si nos vamos a poner tontos con hacer cosas realistas y plausibles, al final vamos a dejar de contar cuentos y haremos documentales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.