El héroe de las mil caras – El camino de las pruebas

Una vez el héroes o heroína ha cruzado el umbral y se ha metido en el buche de la ballena, el personaje ya está en el lío.

Los siguientes capítulos hacen referencia a lo que vendría a ser el segundo acto; todo él es un proceso de transformación del personaje a lo largo de un camino, a través de aventuras, eventos, penurias y gracias que le van a ir apareciendo. Las peleas contra monstruos, conflictos, trabas, palizas, discusiones, separaciones, persecuciones, sexo, muerte, violencia, árboles parlantes dando la turra… todo esto entra aquí.

Como el nombre dice, más que maneras de putear al personaje, son pruebas por las que tiene que ir pasando, ya que en realidad cada vez que supera una de estas pruebas, está un pasito más cerca de conseguir su objetivo, hinchar al malo a guantazos y, lo más importante, llegar a ese estado de autotransformación final y pasar de un capullo, a una linda flor.

Pero el personaje no está solo/a y desamparado/a; cuenta con la ayuda  de ese objeto mágico, consejo,  compañía o lo que sea que recibió al principio, además de las que pueda ir consiguiendo a lo largo de su aventura. Esta ayuda que el personaje recibe no solo es algo chachi piruli, sino una forma de revelarnos que dicho héroe, por todo lo chulo que sea, necesita ayuda, que no es todopoderoso y está incompleto. De hecho, todas estas penurias y circunstancias, están dirigidas a hacerle darse cuenta de su incompletidad.

Lo que pase en esta parte, es cosa del autor/a. Lo importante no es el «qué», sino el «porqué». El porqué, es el objetivo de ese problema, es la manera en que va a afectar al héroe y la lección que va a aprender, porque todas estas pruebas están ahí para hacerle enfrentarse a sí mismo y propiciar ese cambio interno. Ningún héroe o heroína, en la vida podrán derrotar a ningún villano sin antes no se han derrotado a sí mismos, sus demonios y sus neuras. Una vez renacido es cuando pueden enfrentarse a su Mr. Smith con garantías de éxito. Pero de esto ya se hablará más adelante, de momento, lo importante es tener en cuanta ese «porqué».

La manera en que esas tribulaciones se presenten, ya es un puro asunto estético y estilista, ya sea una lucha a muerte contra una araña gigante o un malentendido conyugal.

Además de este follón, que es el concepto general, hay otros aspectos a observar, como el encuentro con la diosa, la reconciliación con el padre y etc,  que trataré en otras entradas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.