Querido diario, dos puntos. Estoy rejugando el Red Dead Redemption 2 y, mientras recordaba lo maravilloso que es el personaje de Arthur Morgan, me puse a pensar en la figura del antihéroe. También me llamaba la atención el por qué uno puede sentirse más identificado con este tipo de personajes que con los héroes convencionales. … Sigue leyendo Día #121. El héroe que no soy
Etiqueta: personajes
Día #106: Cómo Tarantino usa los díalogos (III y última): Hitchckonsejos y preservativos elásticos.
Pocos directores son capaces de jugar con la tensión como Tarantino lo hace. Nos presenta una situación en la que se masca la tragedia desde el comienzo, pero en lugar de finiquitarla a los pocos minutos, la estira todo lo que puede mediante conversaciones.
Día #105 – Cómo usar los diálogos 2: Tarantino vs Minecraft, y revelaciones.
Querido diario, dos puntos. En la anterior parte, abrí el coco del asunto de los diálogos, por aquello de que abundan en las películas de Tarantino, y estaba analizando que tras una fachada de conversaciones sin objetivo, se encuentra un uso muy inteligente de este recurso. Uno de esos usos, tratado en esa entrada (¿desea … Sigue leyendo Día #105 – Cómo usar los diálogos 2: Tarantino vs Minecraft, y revelaciones.
EL héroe de las mil caras – El encuentro con la diosa
No voy a engañarme; este capítulo me ha constado un poco entenderlo, pero creo que porque tenía un preconcepto respecto a él que no se ajustaba del todo a lo que Campbell dice. El encuentro con la diosa está representado en numerosos cuentos como un momento en el que el personaje se encuentra con un … Sigue leyendo EL héroe de las mil caras – El encuentro con la diosa
El héroe de las mil caras – El camino de las pruebas
Una vez el héroes o heroína ha cruzado el umbral y se ha metido en el buche de la ballena, el personaje ya está en el lío. Los siguientes capítulos hacen referencia a lo que vendría a ser el segundo acto; todo él es un proceso de transformación del personaje a lo largo de un … Sigue leyendo El héroe de las mil caras – El camino de las pruebas
Curso de guiones de Domestika
Hace un tiempo, me compré un curso de escritura de guiones en Domestika, y a ver si me pongo con él, porque entre el dibujar y otro curso de Python en el que me he metido, esto no puede ser. El confinamiento es lo que tiene, que ahora puedo hacer todo lo que antes no … Sigue leyendo Curso de guiones de Domestika
El héroe de las mil caras: La llamada a la aventura
No sé si le voy pillando el punto a este señor o si es más claro, pero lo entiendo mejor. Continuando con mis notas personales en el análisis del libro seminal "El héroe de las mil caras", de Campbell, el primer punto es La llamada a la aventura. El personaje se encuentra tranquilamente en su … Sigue leyendo El héroe de las mil caras: La llamada a la aventura
Día #81 – Perfilando los personajes
Querido diario, dos puntos. Para empezar, esto lo tengo abandonado. Aunque escriba, luego no hago mis notas de lo que he hecho, y está muy mal. El otro día, estuve en mi cafetería de confianza, hasta que me echaron porque iban a cerrar y se querían ir a casa. Estuve con "la historia de un … Sigue leyendo Día #81 – Perfilando los personajes
Día #41 – Reflexiones respecto a la historia de «la granja del tesoro».
Querido diario, dos punto. Una cosa que me hace gracia es que, en estos últimos días que estaba repasando la historia, he desarrollado mentalmente al grupo de bandidos, más que a la protagonista, y me han caído la mar de majos. Por eso, al final hice unos cambios para perfilarlos y desarrollarlos un poco mejor, … Sigue leyendo Día #41 – Reflexiones respecto a la historia de «la granja del tesoro».
Día #16 – La aventura sin épica.
Querido diario, dos puntos. Me estaba acordando, por una cosa que no viene al caso, de los conceptos básicos del arco de los personajes principales. Los Pj tienen algún trauma, fantasma del pasado, miedo o lo que sea. Para protegerse de esto, se inventan una mentira que les sirve para sobrellevarlo y crearle un objetivo … Sigue leyendo Día #16 – La aventura sin épica.
Día #11 – No empatizo pero sí.
Supongo que porque, aunque no nos sentimos directamente identificados, los personajes tienen el suficiente encanto como para que queramos ver qué hacen.
Personajes con personalidad (Podcast)
Aquí traigo la versión podcast de la entrada Personajes con Personalidad que escribí hace tiempo. Poco más puedo aportar. ¿Tienen uestros personajes personalidad? ¿Existen más allá de la historia? ¿Existe una vida después del Word? Todo esto queda contestado aquí: https://open.spotify.com/episode/68gSZ4bBkojQb37qzI32Et O en Ivoox: Ir a descargar En Anchor: https://anchor.fm/jchidalgo/episodes/DcP03-Personajes-con-personalidad-e49og5