«Su cabello era negro como el ala de un cuervo...» «Sus ojos, negros como el carbón...» «Estaba oscuro como la boca de un lobo...» No sé cuantas veces habré visto comparar el negro con algo. Por lo visto, hay una regla no escrita en el mundo de la literatura sobre dejar claro como de negro … Sigue leyendo Día #116. El negro, ese color desconocido.
Autor: J. C. Hidalgo
Una canción en frenética odisea: ‘In the lap of the mountain’ y Rodrigo Cortés (Parte 2)
Lo tenían.
Tenían 4 versos en una nota de voz. Tenían 24 horas para grabar un tema.
Habíamos dejado al director de cine Rodrigo Cortés y su inseparable compositor de BSOs Víctor Reyes en esta situación extremadamente límite en la búsqueda de la canción para concluir el 2º largometraje del autor: Buried. (La primera parte de la historia, por aquí) Sigamos, pues, la odisea; que, aunque más cerca de la orilla, a nuestros Ulises aún les quedan diversas islas por las que pasar.
Premezclada el resto de la BSO, Reyes y Cortés se dirigieron al estudio del primero. Empezaba ya el sprint final. Debían componer el tema entero, no había tiempo que perder. Ya en el estudio y con Víctor al piano, In the lap of the mountaincomenzó a tomar forma.
Un esqueleto armónico blueseromás simplificado de lo habitual en el que ya solo entraban…
Ver la entrada original 1.114 palabras más
Un plan sin fisuras
Para el ejercicio del curso de escritura sobre los roles de los personajes, escribí un fragmento para la futura novela "Historia de un mago cretino". —Si coges a un enano, con toda su potencia, lo metes en… Hornol interrumpió su conversación con Voloxeria cuando Tobías se sentó en el taburete frente a él. Llenó la … Sigue leyendo Un plan sin fisuras
Fui a una reunión de trabajo, y me tocaron lo de abajo
Estábamos todos prestando atención a la aburrida explicación del capullo de Marcelo, sobre las interminables gráficas del PowerPoint proyectado sobre la pantalla llena de luces. Seguramente, solo la encontraba interesante él. Por esto, me había sentado justo en el otro extremo de la mesa ovalada, en el asiento más atrás de todos. Así nadie podría … Sigue leyendo Fui a una reunión de trabajo, y me tocaron lo de abajo
Perdóname, padre…
Perdóname, padre, porque he pecado. Como sacerdote, mis pecados son imperdonables. Debería ser un ejemplo de rectitud, la luz guía de mi rebaño. Por eso, imploro su perdón. Apelo a la infinita misericordia de nuestro Señor.
Mi pequeña vergüenza
La última de ellas dejó de tener compulsiones hace unos instantes. Sus cuerpecitos jóvenes, tiernos, se balancean lentamente en sus respectivas sogas.
Me siento avergonzada. Soy una egoísta. Eran unas niñas, apenas diez años. Por supuesto soy la responsable. Pero no había otra solución.
El último beso
Aprieto la punta del cuchillo sobre su pecho.Me suplica que no la mate. Se disculpa por todo lo que ha hecho. Da todo tipo de explicaciones. Me cuenta historias, culpa a otros. Mentiras. Sus mentiras me han causado demasiado daño. Tanto a mí como a cualquiera que las haya escuchado.Hubo un tiempo en el que … Sigue leyendo El último beso
Día #114: El cerebro es un troyano
Día #113 – Palahniuk te lo estira
Querido diario, dos puntos. Estirar el tiempo en la escritura se me resiste. A veces ocurren cosas dramáticas y quiero prolongar la situación. Por ejemplo, en “Cuna de alimañas”, hay un momento en el que a la protagonista la están estrangulando. Quiero prolongar ese momento, que sea molesto, expandido en el tiempo, pero no sé … Sigue leyendo Día #113 – Palahniuk te lo estira
El drama de Legolas
Pese a ser un día cálido, en la mente de Legolas era una noche fría y lluviosa. Le habían convocado a un concilio en casa de Elrond, para un asunto sobre un anillo y el resurgir del temido Sauron. En realidad, no le importaba nada de todo aquel asunto. Sus pensamientos estaban en otro mundo. … Sigue leyendo El drama de Legolas
Invocación
Conforme recitaban las últimas palabras, una chisporroteante brecha violeta se abrió en el aire. Poco a poco, la grieta creció. Los magos esperaron algo que, aparentemente, no pasó. Mantuvieron la concentración un poco más, por si acaso, pero cuando Andrea hizo el popular gesto de cortarse el cuello con los dedos, lo cancelaron.
Día #112 – Murphy, estar gilipollas y la vida misma.
Querido diario, dos puntos. Hola, me llamo Javier y estoy gilipollas. Una cosa importante para las historias, son los giros que crean problemitas o los hacen más interesantes, la Ley de Murphy aplicada a la escritura. Hasta aquí, todo normal. El problema lo tengo cuando me pongo a escribir y digo «tengo que meter una … Sigue leyendo Día #112 – Murphy, estar gilipollas y la vida misma.