Día #113 – Palahniuk te lo estira
Querido diario, dos puntos. Estirar el tiempo en la escritura se me resiste. A veces ocurren cosas dramáticas y quiero prolongar la situación. Por ejemplo, en “Cuna de alimañas”, hay un momento en el que a la protagonista la están estrangulando. Quiero prolongar ese momento, que sea molesto, expandido en el tiempo, pero no sé … Sigue leyendo Día #113 – Palahniuk te lo estira
El drama de Legolas
Pese a ser un día cálido, en la mente de Legolas era una noche fría y lluviosa. Le habían convocado a un concilio en casa de Elrond, para un asunto sobre un anillo y el resurgir del temido Sauron. En realidad, no le importaba nada de todo aquel asunto. Sus pensamientos estaban en otro mundo. … Sigue leyendo El drama de Legolas
Invocación
Conforme recitaban las últimas palabras, una chisporroteante brecha violeta se abrió en el aire. Poco a poco, la grieta creció. Los magos esperaron algo que, aparentemente, no pasó. Mantuvieron la concentración un poco más, por si acaso, pero cuando Andrea hizo el popular gesto de cortarse el cuello con los dedos, lo cancelaron.
Día #112 – Murphy, estar gilipollas y la vida misma.
Querido diario, dos puntos. Hola, me llamo Javier y estoy gilipollas. Una cosa importante para las historias, son los giros que crean problemitas o los hacen más interesantes, la Ley de Murphy aplicada a la escritura. Hasta aquí, todo normal. El problema lo tengo cuando me pongo a escribir y digo «tengo que meter una … Sigue leyendo Día #112 – Murphy, estar gilipollas y la vida misma.
Día #111 – Mi worldbuilding (o casi)
Querido diario, dos puntos. En el curso de escritura, esta vez teníamos que escribir un texto de 1100 palabras máximo sobre worldbuilding. Lo difícil en este caso es resumir todo lo que tengo en la mollera en tan poco espacio. Al final opté por ceñirme exclusivamente en la ciudad donde ocurren la mayoría de mis … Sigue leyendo Día #111 – Mi worldbuilding (o casi)
Día #110 – Repeticiones
Querido diario, dos puntos. El otro día empecé con la revisión del cuento “la granja del tesoro” (la de las gallinas ninja). Lo primero que hago hoy día es buscar las típicas palabras que se tienen a repetir: que, y, gerundios, adverbios (las acabadas en -ado), había, etc. La mayoría las tengo controladas, pero los … Sigue leyendo Día #110 – Repeticiones
Día #109 – Vida de un joven rebelde criminal
Querido diario, dos puntos. No posteo por aquí mis pensamientos diarios desde hace tiempo. Cuando lo hago, normalmente es en la página de FB, El síndrome del impostor, y poco porque en lugar de ser las cosas más sencillas, tienden a hacerlo todo más complejo, torpe y molesto, y me resulta un dolor de muelas … Sigue leyendo Día #109 – Vida de un joven rebelde criminal
Ejercicio policiaca II
—No me interesa.
El comisario se frotó la frente para calmarse.
—Vamos a ver, Samanta. Haz el favor de ayudarme con esto. Ya sé que has venido de vacaciones, pero estoy desesperado.
La chica respondió en el mismo tono seco y distante.
Ejercicio policiaca
Súbitamente, los gritos de los niños alertaron a su madre. La mujer dejó lo que estaba haciendo y corrió en busca de sus hijos.
La decisión
Desde un extremo de la calle, Tobías miraba fijamente a Maxom, situado en el otro en idéntica postura. Aunque le calmaba estar a distancia de su espada, esto también ponía a su enemigo fuera del alcance de sus hechizos.
Misión Imposible
Don Bernardo Povedilla poseía una cantidad insultante de riquezas y comodidades. Si bien estaba metido en diversos tipos de negocios, el principal era la especulación en el arte. Compraba obras de artistas desconocidos por cuatro duros y, una vez muertos, los lanzaba a la fama mediante campañas de promoción. Entonces, las vendía por cantidades con … Sigue leyendo Misión Imposible