"Para crear mundos tienes que crear patrones, y la mejor manera de crear patrones es usando símbolos" (¿Desea saber más?)
Día #97 – Mi mundo de alta fantasía
Al principio solo había oscuridad. Entonces llegaron las Mos, mas viejas que el tiempo mismo, capaces de grandes prodigios como de modificar y crear la realidad con su voluntad. Pero se aburrían. Su civilización estaba sumida en el tedio y monotonía. Por eso, abandonaron su mundo en busca de algo de diversión.
Un nuevo tipo de espectáculo
Un hombre de mediana edad, con intachable expediente, serio y educado; un miembro respetable de la comunidad. Todo ello una fachada que ocultaba a una bestia salvaje de instintos ferales.
Día #96 – Terror a lo incomprendido
Querido diario, dos puntos: He estado investigando un poco sobre el terror en la narrativa estos últimos días. Me he aficionado a los mangas de Junji Ito y una de sus características es que no explica nada de lo que pasa. Muchas de sus historia acaban sin que entiendas la naturaleza del suceso. Esto no … Sigue leyendo Día #96 – Terror a lo incomprendido
Recursos – Jerarquías de TODO
Estaba buscando jerarquías dentro de la producción de películas y videojuegos, para usarlo de referencia en mi mundo de alta fantasía, y encontré una web dedicada a exponer jerarquías de TODO. Tanto de empleos, como militar, y en diferentes culturas de todo el espacio tiempo. Me lo guardo porque me puede venir bien para otros … Sigue leyendo Recursos – Jerarquías de TODO
El héroes de las mil caras – La huida
En la entrada anterior hablé de que a veces, el héroe no le apetece volver con los suyos. En el caso de la huída, el héroe no se lo puede plantear porque está más ocupado huyendo de la consecuencia de sus actos. Por ejemplo, en el cuento de Hans y las judías mágica, le toca … Sigue leyendo El héroes de las mil caras – La huida
Día #95 – ¡Escribe o te piso el cuello!
Querido diario, dos puntos. Durante muchos años he tenido la espinita de querer dibujar, pero nunca lo he hecho. La verdad es que solo de pensarlo, se me generaba una ansiedad que no era ni normal, porque lo que más que asustaba era que me saliera mal. A veces, creo que me pasa lo mismo … Sigue leyendo Día #95 – ¡Escribe o te piso el cuello!
El héroe de las mil caras – la negativa al regreso
Una vez conseguido lo que el personaje venía a hacer, le toca volverse a su casa. Ya sea llevar al mundo algo maravilloso que ha conseguido o compartir la sabiduría, es lo que le toca. Pero a veces, los héroes y heroínas se lo piensan dos veces y deciden que se quedan dónde están... porque … Sigue leyendo El héroe de las mil caras – la negativa al regreso
Día #94 – Aclararme con la historia
Querido diario, dos puntos. Uno de los ejercicios del curso de guiones que estoy haciendo, es el de poder esquematizar la historia con símbolos. Esto es una manera de poder visualizarla desde lo más conceptual, sintetizar al máximo, porque si uno no es capaz de ver estos puntos claves, mal vamos. Esto lo he hecho … Sigue leyendo Día #94 – Aclararme con la historia
Día #93 – Síntesis, o el triunfo del mapa sobre la brújula
Querido diario, dos puntos. Algo que los profesionales hacen al escribir un guión, es llevar una especie de ficha en la que esquematizan las ideas, o el storyboard. En cualquiera de los casos, lo que me he dado cuenta es de que la principal ventaja que tiene esto, además de organizar las cosas, es que … Sigue leyendo Día #93 – Síntesis, o el triunfo del mapa sobre la brújula
El héroe de las mil caras – La apoteosis
Apoteosis, según el diccionario, es el acto de deificar a un héroe entre los paganos y destacarlo entre las personas normales. Tras haber superado la prueba de la diosa y haberse enfrentado al padre, el héroe ha conseguido convertirse en una versión madura y mejor de sí mismo, que es de lo que trataba todo su camino. Finalmente, … Sigue leyendo El héroe de las mil caras – La apoteosis
El héroe de las mil caras – Reconciliación con el padre y Wonderwoman
Este capítulo me costó un poquito de pillar, así que estuve mirando vídeos y más información por ahí para poder visualizarlo mejor. La reconciliación con el padre es uno de los últimos estado del personaje, es la prueba final de madurez. Si el encuentro con la diosa definía si el héroe/ina tenía un corazón puro, … Sigue leyendo El héroe de las mil caras – Reconciliación con el padre y Wonderwoman