Ayer, nuevamente hice el truquete de “solo la puntita”. Cuando ya casi había terminado el día, y sin haber escrito nada, me puse a escribir cosas que había pensado para “el mago cretino”, en plan “solo un poco”. Al final me tiré una hora. Lo curioso sobre la creatividad y la escritura creativa, es que … Sigue leyendo Diario, dia #24 – Solo la puntita…
Etiqueta: autores independientes
Día #14 – Soy lo que soy
Querido diario, dos puntos: Yo tengo una movida. Empecé el mundo del artisteo con el 3D, los gráficos por ordenador y tal, pero al final lo dejé, porque tuve que reconocer que no me gustaba (no es fácil llegar a esta conclusión después de varios años dándole al tema). Sin embargo, cuando veo vídeos de … Sigue leyendo Día #14 – Soy lo que soy
Día #6 – Dándole vueltas al concepto
Querido diario, dos puntos. Me he pasado casi todo el tiempo en el curro dándole vueltas a las partes flojas del mago cretino. En casa, he ido directamente a una de ellas. En una hora apenas he hecho un 10% de lo que tengo en mente, pero es que ocho horas da para mucho pensar. … Sigue leyendo Día #6 – Dándole vueltas al concepto
Día #4 – Titular las historias
En mi primera hora de trabajo se me han ocurrido unas cuantas ideas. Para cuando he llegado a poder apuntarlas, ya no recordaba ninguna. Perfecto.
Un hombre tranquilo
Un señor leía tranquilamente un libro, sentado en la terraza de un bar. —No debería dejarse el móvil en la mesa, señor. Va a venir un ladrón y se lo va a llevar a la carrera en cualquier momento. Hay mucho ladrón por aquí --le advirtió el camarero cuando le sirvió una cerveza. El hombre … Sigue leyendo Un hombre tranquilo
El Sancta Sanctorum
Magos en sus torres enfrascados en sus estudios y experimentos. Batman en su cueva o Superlopez en su retiro en el polo. Lugares donde realizan sus chanchullos en tranquilidad, apartados/as del mundo o al menos sin que nadie les jorobe cada cinco minutos. No es solo un lugar donde se sienten en tranquilidad, sino dónde … Sigue leyendo El Sancta Sanctorum
Una sinfonía congelada en el tiempo
A veces, cuando observo el mundo, no puedo evitar hacerlo desde fuera, ageno a la situación, como un espectador que está en otro mundo. En esos casos, no veo lo que tengo frente a mí, sino los elementos que lo forman, cada detalle por separado, pero formando un conjunto. Como una serie de elementos independientes … Sigue leyendo Una sinfonía congelada en el tiempo
No necesito leer para saber escribir
Se dice mucho que para escribir hay que leer mucho. Pues no estoy de acuerdo, ea. No es leer lo que necesito, sino analizar lo que leo. Decir que hay que leer es como decir que para estudiar hay que leer las lecciones una y otra vez. Eso no funciona; si no proceso la información, … Sigue leyendo No necesito leer para saber escribir
La expulsión de Hornol
Decir que fue el evento más decadente y vergonzoso que la academia ha vivido es casi seguro, pero decirlo sobre Hornol es otra cosa, porque no es fácil ponerse de acuerdo en cuál fue el peor.
¿Soy un artista?
¿Soy escritor/a? ¿Cuándo me puedo considerar que lo soy? ¿O soy solo un aficionado a la escritura?
Una piedra en el camino
Así estuvo quejándose y empujando sin resultado la roca durante un rato, mientras las mulas seguían a sus cosas de mulas, que es más bien poco. Por fin, se dio cuenta de que alguien lo observaba entre los árboles.
La mejor lección de escritura
Las mejores lecciones que he recibido sobre escribir son aquellas que no recuerdo.